El contenido es de uso gratuito, pero está sujeto a unas condiciones de uso. Consulte nuestras FAQ para conocerlas. Si usted pulsa en las opciones Download/Embed (descargar/insertar), reconoce que ha leído y ha aceptado las condiciones de uso.
La 'ley rider' de España, que otorga estatuto de empleados a los repartidores de comida, sigue agitando a las plataformas, que buscan reposicionarse en un sector en plena ebullición.
Aunque las ventas de automóviles híbridos despegan en el mercado europeo, este tipo de modelos sigue provocando muchas preguntas sobre sus emisiones de CO2.
Las farmacéuticas Merck y Pfizer anunciaron resultados alentadores para los primeros tratamientos orales contra el covid-19, mientras un antidepresivo también mostró signos prometedores.
La UE ha intensificado en los últimos años sus ataques contra los gigantes digitales estadounidenses, como demuestra la fuerte multa impuesta a Google en 2017 y confirmada el 10 de noviembre.
La construcción de infraestructuras sigue siendo fundamental para el desarrollo de los países pero, al mismo tiempo, los inversores buscan proyectos más sostenibles, alineados con los objetivos del Acuerdo de París.
Para luchar contra el cambio climático, el mundo tiene que reducir de forma drástica la emisión de gases de efecto invernadero de aquí a 2050 y, además, hay que aprender a extraer el CO2 de la atmósfera.
Recuperar todas las piezas posibles de los automóviles en el desguace para su reutilización, un ejemplo de los esfuerzos de la industria para adaptarse a nivel mundial a la economía circular.
Con el 'boom' de los vehículos eléctricos, millones de baterías deberían llegar al final de su vida útil dentro de algunos años, por lo que el sector del reciclaje en el mundo se prepara para aumentar el ritmo.
Si se considerase todo el hormigón que se usa en el mundo como un país productor de emisiones de efecto invernadero, sería el tercero más contaminante, por detrás de China y Estados Unidos.