El contenido es de uso gratuito, pero está sujeto a unas condiciones de uso. Consulte nuestras FAQ para conocerlas. Si usted pulsa en las opciones Download/Embed (descargar/insertar), reconoce que ha leído y ha aceptado las condiciones de uso.
Los gastos militares en Europa se dispararon en 2022 tras la invasión rusa de Ucrania y alcanzaron su máximo nivel desde el fin de la Guerra Fría, según un estudio.
Finlandia se convirtió en el miembro número 31 de la OTAN y duplicó de ese modo la extensión de la frontera de la alianza militar transatlántica con Rusia, que prometió responder.
Las importaciones de armas en Europa se multiplicaron casi por dos en 2022, debido al suministro masivo hacia Ucrania, que se ha convertido en el tercer destino mundial de armamento, según un informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI).
Rusia invadió Ucrania en protesta por una posible expansión de la OTAN hacia sus fronteras, pero parece haber conseguido el efecto contrario, al empujar hacia la adhesión a Finlandia y Suecia.
Europa experimentó el mayor aumento mundial en la importación de armas en los últimos cinco años y la tendencia apunta a una aceleración, tras los recientes anuncios de rearme ante la amenaza rusa.
Austria y Suecia son dos países que no pertenecen a la OTAN y cuyo estatuto neutral Rusia citó como ejemplo para aplicar en Ucrania aunque, desde la invasión rusa, ambos se están cuestionando la viabilidad del modelo.
Un rublo en mínimos históricos, el cierre de la bolsa de Moscú, una subida drástica de los tipos de interés... Estas son algunas de las consecuencias de las sanciones impuestas a la economía y las finanzas rusas.
Los cancilleres de la UE iniciaron una reunión por videoconferencia en un contexto marcado por el aumento de las tensiones con Rusia y el agravamiento de salud de Alexéi Navalni
Varios dirigentes de la Unión Europea, reunidos en una mini cumbre por videoconferencia, instan a acelerar la lucha común contra el terrorismo tras los ataques de Francia y Austria.
Nagorno Karabaj vive violentos combates entre las fuerzas armenias y azerbaiyanas. Estas son las cinco cosas que hay que saber sobre este territorio montañoso, objeto de conflictos durante siglos.