En un ambiente de dinámica 'start-up', más de medio centenar de militantes laboristas libran la campaña para las legislativas británicas en las redes sociales, un terreno muy disputado pero con escasa regulación.
Con su discurso radical contra el separatismo catalán, la inmigración y el feminismo, el partido de extrema derecha Vox fue el gran triunfador de las legislativas españolas del 10 de noviembre.
El panorama de los principales partidos de ultraderecha en la UE tras las elecciones del 10 de noviembre en España, donde Vox se convirtió en tercera fuerza.
La victoria de los socialistas con menos diputados, el hundimiento del centro liberal y el salto de la extrema derecha complican aún más la formación de gobierno en España tras las elecciones legislativas.
España, que el 10 de noviembre celebrará las cuartas elecciones legislativas en cuatro años, padece desde finales de 2015 una inestabilidad política crónica, con un parlamento muy fragmentado.
Podemos, que conquistó en 2015 las grandes ciudades españolas con otros movimientos de izquierda radical, perdió casi todas sus alcaldías y sufrió una humillante derrota en las elecciones locales, regionales y europeas del 26 de mayo.
La victoria de Pedro Sánchez en España, sumada al Brexit y a los gobiernos euroescépticos en Italia y Polonia, abre "una ventana de oportunidad" para lograr mayor peso de su país en la UE.
Con un triunfo en las legislativas pero sin mayoría para gobernar, el socialista Pedro Sánchez se verá obligado a forjar alianzas para seguir en el poder.
We use cookies to give you the best online experience. By using our website you agree to our use of cookies in accordance with our cookie policy.AcceptPrivacy