El contenido es de uso gratuito, pero está sujeto a unas condiciones de uso. Consulte nuestras FAQ para conocerlas. Si usted pulsa en las opciones Download/Embed (descargar/insertar), reconoce que ha leído y ha aceptado las condiciones de uso.
A pesar de algunos reveses, las vacunas nasales contra el covid-19 siguen siendo una pista válida para los científicos, que esperan hallar con ese método una protección más eficaz que con una inyección clásica.
La enfermedad de Alzheimer, que provoca la pérdida progresiva de la memoria, afecta a más de 30 millones de personas en todo el mundo y aún no tiene cura.
La pandemia, la guerra en Ucrania y una inminente crisis alimentaria plantean amenazas duraderas para Europa, que se enfrentará a nuevas tensiones políticas, un debilitamiento de su sector industrial y nuevas olas migratorias.
El mercado de la cocaína -con un enorme aporte de América del Sur- y la metanfetamina experimenta un enorme aumento en Europa, impulsado por los niveles récord de tráfico.
Una "epidemia" de sobrepeso y obesidad, que causa más de 1,2 millones de muertes al año, castiga a Europa, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un nuevo informe.
La "baja médica menstrual" para las mujeres que sufren de menstruaciones dolorosas es un derecho todavía poco aplicado, con un puñado de dispositivos en el mundo -especialmente en países asiáticos-, y un proyecto en España.
La viruela del mono, de la que se detectaron varios casos en Europa y América del Norte, es una enfermedad rara originaria de África que suele curarse espontáneamente.
El presidente francés, Emmanuel Macron, sorprendió al reconocer su deseo de "fastidiar" a los no vacunados contra el covid-19, pero su agresiva estrategia podría movilizar a los electores opuestos a su eventual reelección en abril.
Dinamarca se convirtió en el primer país de la UE en levantar todas sus restricciones sanitarias, apoyándose en su elevado porcentaje de vacunados y en la menor gravedad que representa la variante ómicron.