El contenido es de uso gratuito, pero está sujeto a unas condiciones de uso. Consulte nuestras FAQ para conocerlas. Si usted pulsa en las opciones Download/Embed (descargar/insertar), reconoce que ha leído y ha aceptado las condiciones de uso.
La lluvia artificial no es algo nuevo. En 1946 se llevó a cabo en Nueva York el primer experimento para crearla, con la esperanza de poder combatir la grave sequía que afectaba a Estados Unidos.
En medio de una seria crisis energética, ecologistas y algunas fuerzas políticas están alzando la voz contra los gigantescos centros de procesamiento de datos en Europa, que consumen cantidades vertiginosas de electricidad.
Jardines compartidos, huertas verticales e invernaderos de azoteas permiten cadenas de suministro de alimentos más cortas, lo que reduce los costes, las emisiones de CO2 y las necesidades de energía y recursos.
Con enormes inversiones y objetivos ambiciosos, España ha visto multiplicar sus proyectos en el sector del hidrógeno verde, considerado indispensable para descarbonizar la economía.
El presidente Emmanuel Macron nombró el 20 de mayo un gobierno paritario para lograr un impulso en las elecciones legislativas de junio, con una experimentada diplomática como ministra de Relaciones Exteriores e intelectuales con raíces fuera de Francia en simbólicas carteras como Educación y Cultura.
La viruela del mono, de la que se detectaron varios casos en Europa y América del Norte, es una enfermedad rara originaria de África que suele curarse espontáneamente.