El contenido es de uso gratuito, pero está sujeto a unas condiciones de uso. Consulte nuestras FAQ para conocerlas. Si usted pulsa en las opciones Download/Embed (descargar/insertar), reconoce que ha leído y ha aceptado las condiciones de uso.
Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero no será suficiente para limitar el aumento de las temperaturas a 1,5°C, el objetivo del acuerdo de París.
La contaminación atmosférica provoca la muerte prematura de al menos 1.200 niños y adolescentes en Europa cada año, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente.
Los países de la UE alcanzaron un acuerdo que valida el fin de los automóviles con motor de combustión interna a partir de 2035, uno de los pilares de las ambiciones del bloque en materia ambiental.
Ante el cambio climático y la urbanización galopante, esta es una recopilación de materiales y términos técnicos utilizados en el mundo de la construcción.
Los 27 países miembros de la Unión Europea aprobaron el proyecto del ejecutivo comunitario para terminar con la venta de coches nuevos de combustión para 2035 y reducir las emisiones a cero.
Con enormes inversiones y objetivos ambiciosos, España ha visto multiplicar sus proyectos en el sector del hidrógeno verde, considerado indispensable para descarbonizar la economía.
Los residuos plásticos han llegado "a todos los rincones de los océanos" y amenazan "la biodiversidad marina", alertó la organización Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
La producción de plástico no cesa de aumentar en el mundo, con consecuencias inquietantes para su medio ambiente, lo que obliga a intensificar las investigaciones para limitar los daños.
La mitad de la población mundial ya es "muy vulnerable" a los impactos crueles y crecientes del cambio climático y la inacción "criminal" de los dirigentes amenaza reducir las pocas posibilidades de un "futuro vivible" en el planeta, advirtió la ONU.