El contenido es de uso gratuito, pero está sujeto a unas condiciones de uso. Consulte nuestras FAQ para conocerlas. Si usted pulsa en las opciones Download/Embed (descargar/insertar), reconoce que ha leído y ha aceptado las condiciones de uso.
El reconocimiento facial es una tecnología biométrica utilizada para autentificar o identificar a un individuo a partir de una fotografía o una imagen de su rostro.
La inteligencia artificial se está convirtiendo en una parte importante de la vida cotidiana, un "salvaje oeste" dominado por Estados Unidos y China al que la UE espera poner orden.
Un mensaje de radio llega a Tarifa desde un barco de socorristas españoles: "34 migrantes magrebíes rescatados". Las travesías por el Mediterráneo entre Marruecos y España, donde este año han muerto cientos de jóvenes, no amainan, pese al frío y las tormentas
El nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) europeo refuerza las obligaciones de las empresas en materia de seguridad, especialmente para evitar pirateos masivos de datos personales, de los que se han dado varios casos espectaculares últimamente
El nuevo Reglamento General sobre la Protección de Datos Personales (RGPD) consolidará en Europa la lucha de las asociaciones que defienden desde hace años la "frugalidad digital", o el arte de no dejar sus datos regados por toda la web
Los europeos dispondrán a partir del 25 de mayo de un arsenal de nuevas reglas para "tomar el control" de sus propios datos personales, una medida poco conocida hasta el estallido del escándalo mundial que sacudió Facebook
Cambridge Analytica, la firma de marketing británica que desencadenó el escándalo sobre el uso de datos personales en Facebook, anuncia el cese de todas sus operaciones.
Grandes empresas de internet como Facebook, WhatsApp, Instagram y Twitter se adaptan a las exigencias de la nueva ley europea de protección de datos personales, modificando sus condiciones de uso.
"Gracias, señor Zuckerberg". Estas palabras de una alta responsable europea ilustran la satisfacción en Bruselas por los debates sobre Facebook en EEUU, donde los planes europeos para domar a la industria digital son ahora bien vistos.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.