El contenido es de uso gratuito, pero está sujeto a unas condiciones de uso. Consulte nuestras FAQ para conocerlas. Si usted pulsa en las opciones Download/Embed (descargar/insertar), reconoce que ha leído y ha aceptado las condiciones de uso.
El anuncio del gobierno británico de que la variante inglesa del coronavirus podría ser más mortal, además de más transmisible, acentúa la preocupación sobre esta cepa.
Las 1.246 páginas del Acuerdo de Comercio y Cooperación posbrexit entre la UE y el Reino Unido detallan cómo funcionarán sus relaciones a partir del 1 de enero.
La tormenta económica que desató la pandemia del coronavirus engulló a los bancos europeos en el segundo trimestre, con enormes pérdidas, una explosión de provisiones y un riesgo de impagos.
El gobierno británico deja clara su posición en la negociación posbrexit: rechazará alinearse con las reglas de la UE y podría abandonar las conversaciones en junio si no ve avances.
La UE y el Reino Unido fijan sus líneas rojas respectivas en la negociación sobre su futura relación comercial, marcada por la tensión y el cruce de reproches antes de empezar.
La UE reintrodujo a Panamá en su lista negra por no cumplir con criterios mundiales de transparencia fiscal, un revés para el país en su objetivo de borrar su imagen de paraíso fiscal.