¿Cómo volar más sin seguir contaminando?
¿Cómo aumentar el volumen de pasajeros en el sector aéreo al mismo tiempo que se reducen drásticamente las emisiones de gas de efecto invernadero de los aviones?
¿Son los automóviles híbridos una buena solución para la transición ecológica?
Aunque las ventas de automóviles híbridos despegan en el mercado europeo, este tipo de modelos sigue provocando muchas preguntas sobre sus emisiones de CO2.
Un certificado para orientar las inversiones hacia infraestructuras más sostenibles
La construcción de infraestructuras sigue siendo fundamental para el desarrollo de los países pero, al mismo tiempo, los inversores buscan proyectos más sostenibles, alineados con los objetivos del Acuerdo de París.
Para luchar contra el cambio climático, hay que sacar CO2 de la atmósfera
Para luchar contra el cambio climático, el mundo tiene que reducir de forma drástica la emisión de gases de efecto invernadero de aquí a 2050 y, además, hay que aprender a extraer el CO2 de la atmósfera.
Reciclar y reparar, los retos del sector automóvil para una economía circular
Recuperar todas las piezas posibles de los automóviles en el desguace para su reutilización, un ejemplo de los esfuerzos de la industria para adaptarse a nivel mundial a la economía circular.
El sector automóvil se prepara para el ‘boom’ del reciclaje de baterías
Con el 'boom' de los vehículos eléctricos, millones de baterías deberían llegar al final de su vida útil dentro de algunos años, por lo que el sector del reciclaje en el mundo se prepara para aumentar el ritmo.
El hormigón, tercer emisor mundial de gases de efecto invernadero
Si se considerase todo el hormigón que se usa en el mundo como un país productor de emisiones de efecto invernadero, sería el tercero más contaminante, por detrás de China y Estados Unidos.
Una transición económica demasiado lenta para afrontar el cambio climático
Desde la firma de los acuerdos de París en 2015, la transición hacia energías más limpias ha progresado, pero de manera demasiado lenta para limitar el calentamiento a 2 °C, y de ser posible a 1,5 °C.
La promesa incumplida de los 100.000 millones de dólares en la COP26
"Solo" 100.000 millones de dólares. Las ayudas que los países ricos prometieron a los más pobres nunca llegaron. Una cuestión de "confianza" que podría minar la COP26.