El contenido es de uso gratuito, pero está sujeto a unas condiciones de uso. Consulte nuestras FAQ para conocerlas. Si usted pulsa en las opciones Download/Embed (descargar/insertar), reconoce que ha leído y ha aceptado las condiciones de uso.
Polonia inició el 25 de enero la construcción de un nuevo vallado en la frontera con Bielorrusia para bloquear la llegada de migrantes ilegales, tras la crisis entre Varsovia y Minsk el año pasado.
La evacuación de miles de afganos por vía aérea desde Kabul plantea el riesgo de que posibles yihadistas o individuos potencialmente peligrosos se infiltren entre los refugiados.
Para el paquistaní Suleman Muhamad, el tiempo parece haberse detenido. Un año después de ser rescatado en el Mediterráneo, aún calza los zuecos blancos que le dieron aquel 30 de junio de 2020 a las 17h21.
Más de 9.500 inmigrantes cruzaron o intentaron cruzar ilegamente el Canal de la Mancha de Francia a Gran Bretaña el año pasado, cuatro veces más que en 2019, según las autoridades marítimas francesas
La recesión mundial causada por la pandemia podría trastocar duraderamente los circuitos migratorios, en particular la migración económica hacia los países ricos.
Francia establecerá cuotas de inmigrantes económicos en función de las necesidades de cada sector y limitará el acceso de los solicitantes de asilo a la seguridad social.
Muy corrientes en las nuevas sociedades, sobre todo en países anglosajones, las políticas de cuotas de inmigración económica se practican en pocas naciones de la Unión Europea.
El "colador" europeo para unos, la "fortaleza" para otros. La campaña de las elecciones europeas devolvió a la primera línea el espinoso debate migratorio.
Un mensaje de radio llega a Tarifa desde un barco de socorristas españoles: "34 migrantes magrebíes rescatados". Las travesías por el Mediterráneo entre Marruecos y España, donde este año han muerto cientos de jóvenes, no amainan, pese al frío y las tormentas