El contenido es de uso gratuito, pero está sujeto a unas condiciones de uso. Consulte nuestras FAQ para conocerlas. Si usted pulsa en las opciones Download/Embed (descargar/insertar), reconoce que ha leído y ha aceptado las condiciones de uso.
Bruselas presentará hacia final de año una legislación sobre la transparencia de los salarios para luchar contra la desigualdad entre hombres y mujeres, que ganan de media un 16% menos.
La City de Londres es un universo masculino, símbolo de las descomunales desigualdades salariales y de las dificultades de las mujeres para acceder a los altos cargos.
Las desigualdades entre hombres y mujeres subsisten en el mundo laboral y en el caso de los salarios llegan al 20%, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Testigo de las enormes disparidades en los niveles de vida dentro de la Unión Europea, el monto del salario mínimo legal varía de 1 a 9 en los 22 países que lo han adoptado, lo que complica su armonización a nivel europeo
La batalla de los sindicatos alemanes para lograr subidas salariales se extiende, tras la industria, a los funcionarios y los servicios, bajo la benevolente mirada de los socios extranjeros de Berlín.
Las desigualdades entre hombres y mujeres volvieron a aumentar este año, por primera vez tras una década de avances constantes en materia de paridad entre sexos