Desde su creación en 1957, la Unión Europea no ha cesado de ampliarse. En sus inicios, el mercado común no reunía más que a los seis países fundadores. Hoy, cuenta con 28 Estados miembros. Ahora, la UE proyecta ampliarse con países de los Balcanes y del sureste del continente. Ya son candidatos a la adhesión Turquía, Albania, Serbia, Macedonia y Montenegro, mientras que Kosovo y Bosnia-Herzegovina han sido reconocidos como candidatos potenciales. La política represiva del actual Gobierno de Ankara hace menos probable a corto plazo la entrada de Turquía. Pero, una Unión Europea aún más grande y diversa, ¿será capaz de actuar en momentos de crisis, cuando ahora ya parece tener dificultades para encontrar una postura común?
La ampliación de la UE
La Unión se amplía
Bruselas propone a la UE eximir de visado a los kosovares
La Comisión Europea propuso a los países del bloque y a la Eurocámara liberalizar el régimen de visados para los ciudadanos de Kosovo, al considerar que ese país cumplió con todos los requisitos reclamados por Bruselas
Hace 3 años
Los temas prioritarios de la presidencia austriaca de la UE
La gestión de los migrantes será el tema prioritario de la presidencia semestral austriaca de la Unión Europea que se inició el 1 de julio.
Hace 3 años
Erdogan podrá consolidar su línea dura en la política turca
Los poderes reforzados de los que gozará el presidente Recep Tayyip Erdogan tras su victoria en las elecciones en Turquía podrán consolidar su línea política dura, consideran varios expertos
Hace 3 años
La UE abrirá negociaciones de adhesión con Albania y Macedonia en junio de 2019
La Unión Europea decidió abrir las negociaciones de adhesión con Albania y la exrepública yugoslava de Macedonia en junio de 2019, a condición de que ambos países sigan aplicando las reformas exigidas por Bruselas
Hace 3 años