Desde la campaña y la inesperada mayoría obtenida en el referéndum británico para abandonar la Unión Europea, hasta la aprobación por los 27 del acuerdo de divorcio y de una declaración sobre la futura relación entre Londres y el bloque. Reino Unido ha vivido casi dos años y medio de accidentado avance hacia el Brexit con manifestaciones, reuniones y dimisiones.
El líder del partido por la independencia de Reino Unido (UKIP) Nigel Farage, durante un discurso público sobre el referéndum para la salida de la UE, en Gateshead, Inglaterra, el 20 de junio de 2016. Fotógrafo: Scott Heppell / AFP
Una pareja se besa mientras participa en un intento de récord mundial de besos a favor de Europa, antes del referéndum de permanencia en la UE, en Londres. Fotógrafo: Daniel Leal-Olivas
Un cartel iluminado en el que se lee "In or Out" (dentro o fuera) en Hangleton, cerca de Brighton, Inglaterra, antes del referéndum. Fotografía: Glyn Kirk
Un homenaje floral a la diputada proeuropea Jo Cox, asesinada días antes del referéndum, a la puerta de un colegio electoral en Batley, Inglaterra. Fotógrafo: Oli Scarff
Vanessa Davis, de 33 años, con una bandera europea pintada en la cara, tiene un reflejo del Parlamento británico en las gafas durante una manifestación anti Brexit en Londres. Fotógrafo: Chris J. Ratcliffe
Un hombre consulta en su ordenador el recuento de la votación del Brexit y la caída de los mercados en tiempo real. Fotógrafo: Anthony Wallace
La primera página del periódico London Evening Standard informa sobre la renuncia de David Cameron y el resultado del referéndum, favorable a abandonar la UE, el 24 de junio de 2016, un día después de la votación. Fotógrafo: Leon Neal
David Cameron deja el número 10 de Downing Street, tres semanas después del referéndum. Fotógrafo: Geoff Caddick
Theresa May se convirtió en la segunda primera ministra mujer de Gran Bretaña el 13 de julio de 2016, con la labor de guiar al Reino Unido fuera de la Unión Europea durante el proceso del Brexit, tras la dimisión de Cameron. Fotógrafo: Adrian Dennis
Un cartel en el que se lee "Gracias Boris" muestra al entonces ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido Boris Johnson ondeando banderas rusas, en Londres. Fotógrafo: Daniel Sorabji
Nigel Farage (I), entonces líder de UKIP, habla con el presidente de la Comusión Europea, Jean Claude Juncker, antes de una sesión plenaria en Bruselas. Fotógrafo: John Thys
Manifestantes proeuropeos junto al Parlamento británico, el día en el que Theresa May formalizó el Brexit tras escribir una carta para comenzar la separación de la UE, el 29 de marzo de 2017. Fotógrafo: Justin Tallis
Manifestantes frente al Parlamento británico protestan contra la activación del artículo 50, que establece un plazo de dos años para negociar la salida de la UE, el 29 de marzo de 2017. Fotógrafo: Justin Tallis
Unos manifestantes vestidos de Theresa May protestan junto a Downing Street, el 22 de noviembre de 2017, día en el que el ministro de Hacienda presentó el presupuesto anual de otoño del Gobierno al Parlamento. Fotógrafo: Adrian Dennis
Theresa May se reunió con el presidente de la Comisión Europea, Juncker, en Bruselas, el 24 de noviembre de 2018 para las conversaciones finales antes de una cumbre crucial del Brexit. Fotógrafo: Philippe López
Manifestantes contrarios al Berxit despliegan una pancarta en el puente de Westminster durante la recta final de las negociaciones británicas con la UE. Fotógrafo: Adrian Dennis
El negociador de la UE para el Brexit, Michel Barnier (I), entrega al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, el "proyecto de acuerdo sobre la salida de Reino Unido de la UE" en el Consejo Europeo de Bruselas, el 15 de noviembre de 2018. Fotógrafo: Emmanuel Dunand
{ "excerpt": "Desde la campaña y la inesperada mayoría obtenida en el referéndum británico para abandonar la Unión Europea, hasta la aprobación por los 27 del acuerdo de divorcio y de una declaración sobre la futura relación entre Londres y el bloque. Reino Unido vivió casi dos años y medio de accidentado avance hacia el Brexit con manifestaciones, reuniones y dimisiones", "creationDate": "2018-11-26", "permalink": "https://ednh.news/es/el-brexit-desde-el-referendum-hasta-la-validacion-del-acuerdo/", "language": "es", "categories": "Brexit", "media": "Galería de fotos", "imageFeatured": "https://ednh.news/wp-content/uploads/2018/11/XB1A626P.jpg", "status": "publish", "authorId": "6", "author": "afp" }
El Brexit tiene un efecto paralizante en el mercado inmobiliario británico, especialmente en Londres, una ciudad conocida por sus precios estratosféricos.
El calentamiento global que afecta a los océanos tiene efectos notorios sobre las poblaciones marinas y amenaza con afectar de forma duradera tanto a los pescadores como a los consumidores europeos.