París - El proceso de formación del ozono, producto de la transformación química de óxidos de nitrógeno (NOx) y de compuestos orgánicos volátiles (COV) que reaccionan en situaciones de altas temperaturas y fuerte exposición al Sol.

La contaminación por ozono. Gráfico: Vincent Lefai y Sophie Ramis / AFP
{
"excerpt": "El proceso de formación del ozono, producto de la transformación química de óxidos de nitrógeno (NOx) y de compuestos orgánicos volátiles (COV) que reaccionan en situaciones de altas temperaturas y fuerte exposición al Sol. ",
"creationDate": "2017-07-19",
"permalink": "https://ednh.news/es/la-contaminacion-por-ozono/",
"language": "es",
"categories": "Cambio climático",
"media": "Infografía",
"imageFeatured": "https://ednh.news/wp-content/uploads/2017/07/londres.jpg",
"status": "publish",
"authorId": "6",
"author": "afp"
}
"excerpt": "El proceso de formación del ozono, producto de la transformación química de óxidos de nitrógeno (NOx) y de compuestos orgánicos volátiles (COV) que reaccionan en situaciones de altas temperaturas y fuerte exposición al Sol. ",
"creationDate": "2017-07-19",
"permalink": "https://ednh.news/es/la-contaminacion-por-ozono/",
"language": "es",
"categories": "Cambio climático",
"media": "Infografía",
"imageFeatured": "https://ednh.news/wp-content/uploads/2017/07/londres.jpg",
"status": "publish",
"authorId": "6",
"author": "afp"
}