El contenido es de uso gratuito, pero está sujeto a unas condiciones de uso. Consulte nuestras FAQ para conocerlas.
Si usted pulsa en las opciones Download/Embed (descargar/insertar), reconoce que ha leído y ha aceptado las condiciones de uso.
Download

La revolución 5G

A diferencia de la 4G, que usa ondas más largas, la 5G utiliza ondas milimétricas, frecuencias súper altas que teóricamente serían capaces de multiplicar por 20 la velocidad.

Resultado: no más 'buffer' al mirar un vídeo, cuya descarga no tardará más de unos pocos segundos en el caso de un archivo de gigabyte, contra varios minutos con 4G.

Lo que promete la 5G es la casi desaparición de la latencia, el tiempo que necesita la red para responder a una petición. Ofrecerá un potencial enorme para el desarrollo de la e-Salud, la conexión de las ciudades para la recolección de residuos, por ejemplo, la generalización de los vehículos autónomos y conectados, o la digitalización de la economía, en particular para la industria.

El contenido es de uso gratuito, pero está sujeto a unas condiciones de uso. Consulte nuestras <a href="https://ednh.news/es/faq" target="_blank">FAQ</a> para conocerlas.<br/>Si usted pulsa en las opciones Download/Embed (descargar/insertar), reconoce que ha leído y ha aceptado las condiciones de uso.

Con la 5G, el volumen de información va a explotar. Pero esta tecnología está acompañada de un riesgo: el robo de millones de datos, incluyendo secretos industriales o datos privados. La red 5G es más difícil de proteger que la de su predecesor. Las ondas milimétricas tienen un alcance y penetración limitados. Por lo tanto, se necesitarán nuevos transmisores: antenas dirigidas a cada usuario gracias a células especiales que permiten seguirlo en sus desplazamientos.

Para usar esta tecnología 5G habrá que equiparse de routers o móviles 5G.