El contenido es de uso gratuito, pero está sujeto a unas condiciones de uso. Consulte nuestras FAQ para conocerlas.
Si usted pulsa en las opciones Download/Embed (descargar/insertar), reconoce que ha leído y ha aceptado las condiciones de uso.
Download

La temperatura de estas tierras, congeladas desde hace decenas de miles de años, ha aumentado más rápido que en el promedio del resto del planeta. En 2100, puede que el 90% de ellas haya desaparecido.

El contenido es de uso gratuito, pero está sujeto a unas condiciones de uso. Consulte nuestras <a href="https://ednh.news/es/faq" target="_blank">FAQ</a> para conocerlas.<br/>Si usted pulsa en las opciones Download/Embed (descargar/insertar), reconoce que ha leído y ha aceptado las condiciones de uso.

Además, al derretirse libera gran cantidad de gases de efecto invernadero: se estima que el permafrost contiene 1.700 billones de toneladas de carbono, dos veces más que la atmósfera.

Mientras más se calienta el permafrost, mayor es la cantidad de carbono y metano que sale al aire.

Mientras más se calienta el suelo, más vegetación crece y colabora con la aceleración de su deshielo.

Su desaparición también podría afectar la estabilidad de los cimientos de las casas de los inuits canadienses, de los oleoductos y de la infraestructura industrial de la región, concebidos para un suelo permanentemente congelado.

El contenido es de uso gratuito, pero está sujeto a unas condiciones de uso. Consulte nuestras <a href="https://ednh.news/es/faq" target="_blank">FAQ</a> para conocerlas.<br/>Si usted pulsa en las opciones Download/Embed (descargar/insertar), reconoce que ha leído y ha aceptado las condiciones de uso.